Mostrando las entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta África. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2016

Condiciones de vida en África y problemas

El bienestar de la población, esta relacionado con la riqueza del país (la cantidad y variedad de actividades económicas, bienes y servicios que se producen para satisfacer a la población) pero esta no asegura siempre lo asegura ya que hay aspectos que no son considerados que influyen en las condiciones de vida.
 La economía de los países africanos esta basada en la producción y exportación de productos primarios, lo cual les da muy bajas ganancias. En estos países, las familias, viven de la agricultura de subsistencia, es decir, producen lo necesario para satisfacer sus necesidades alimentarias y el problema que estan sufriendo es que los proyectos agroindustriales les están quitando las tierras, y consecuentemente pierden su trabajo. Así aparecen las dificultades para alimentarse, luego los problemas de desnutrición y aquellos derivados de ella y por esto se produce la alta mortalidad infantil.
Además de los problemas de desnutrición y las enfermedades derivadas de ella están las migraciones forzadas. Las migraciones forzadas son la movilidad territorial de las personas desde áreas rurales a áreas urbanas, generalmente por la búsqueda de oportunidades de trabajo. También hay personas llamadas refugiados, que abandonan su lugar de origen porque no tienen otra alternativa. En la mayoria de los casos las causas son: conflictos armados, problemas étnicos, persecuciones raciales, religiosas o políticas, cuestiones ambientales, como el agotamiento de los recursos, la deforestación o desertificación.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Geografia-Hambre en Africa

A causa de la crisis económica que golpea a todos los países del mundo, cada gobierno está buscando la forma de que este problema no le afecte tanto. El continente más afectado con la crisis mundial es el africano. Que ya de por sí vive una miseria terrible. Por lo que especialistas señalan que la pobreza y, por ende, el hambre va a aumentar enormemente en esta región. 
De las más de 800 millones de personas que viven si poder alimentarse adecuadamente la gran parte vive en el continente africano. Y a ello se le añade que no se podrá erradicar la pobreza antes del 2015 en África, según pronósticos de organizaciones internacionales. Por ello miles seguirán muriendo debido a la falta de alimento en este continente. Como lo señala UNICEF y la ONU más de la mitad de la población africana necesita de alimentos urgentemente. Un factor que evita una solución a este problema son los constantes conflictos armados que se suscitan en el continente. 
El comercio agrícola es escaso en el continente. Necesitándose por ello la ayuda de diversos países para mitigar este problema. Especialistas indican que la solución debe partir de los gobiernos mediante una política que apoye, protege e incentive a sus agricultores. Para que no sigan dependiendo de los miles de millones de euros que inyectan los países ricos a la economía africana para ayudar a en algo a su problemas.Cuarenta millones de personas en África sufren de hambruna a consecuencia de las sequías que afectan al continente. 
Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) los países del Cuerno de África y del sur del continente necesitan asistencia de manera urgente. 
Sólo en Etiopía y Eritrea entre 10 y 14 millones dependen de la ayuda internacional. 
Sólo en el cuerno de África hay más de 10 millones de personas afectadas. 
"Si los donantes responden con rapidez estamos a tiempo de evitar una catástrofe humana de graves proporciones", aseguró James T. Morris director del Programa Mundial de Alimentos. 

http://www.taringa.net/post/noticias/10065102/El-hambre-en-africa.htmlResultado de imagen para el hambre en africa


Yo creo que este problema de caracter internacional debe ser resuelto por todos los paises del mundo ya que hay gente en el mundo que le sobra el dinero y la comida y podria ayudar a estas pobres personas que no tienen nada.